Sistemas de anclaje en santiago

Cuando se trata de garantizar la integridad física de las personas, las barandas de seguridad se convierten en un elemento imprescindible. A menudo pasan desapercibidas, pero su rol en la prevención de accidentes en espacios residenciales, comerciales e industriales es vital.

¿Qué son las barandas de seguridad?

Las barandas de seguridad son estructuras físicas, generalmente compuestas por materiales como acero, aluminio, madera o vidrio templado, que se instalan en zonas elevadas o de riesgo para evitar caídas o delimitar espacios peligrosos. Se utilizan comúnmente en escaleras, balcones, terrazas, pasarelas, rampas, plataformas de trabajo y bordes de estructuras.

Las barandas de seguridad son sistemas de seguridad diseñados para garantizar la protección en los bordes de edificios en construcción, así como también de techos o cubiertas.

En todos los lugares donde exista posibilidad de caída de personas a diferente nivel, es obligatoria la colocación de barandas resistentes.

Existen diversos tipos de barandas perimetrales dependiendo del lugar donde será instalada como:

  • Barandas abatibles.
  • Barandas fijas.
  • Barandas de soporte.

Materiales más utilizados.

Los materiales con los que se fabrican las barandas deben ser duraderos, resistentes a impactos, cambios climáticos y, en algunos casos, agentes químicos. Los más comunes incluyen:

  • Acero inoxidable: Alta resistencia y estética moderna.
  • Aluminio: Liviano y anticorrosivo.
  • Madera: Ideal para interiores con estilo cálido y tradicional.
  • Vidrio templado: Perfecto para ambientes modernos, brinda seguridad sin bloquear la visibilidad.
  • PVC o plástico reforzado: Opción económica y de bajo mantenimiento para entornos específicos.

Funciones clave de una baranda de seguridad.

Prevención de caídas: Esta es la función más evidente. Las barandas impiden que una persona, vehículo o incluso un objeto se desplace accidentalmente hacia una zona de riesgo, como un desnivel o vacío.

Delimitación de espacios: Sirven como guía visual y física para marcar límites, separando áreas de circulación segura de aquellas restringidas o peligrosas.

Soporte para el usuario: En el caso de las barandas instaladas en escaleras o rampas, también actúan como pasamanos, brindando apoyo y estabilidad al subir o bajar.

Contribución al diseño arquitectónico: En construcciones modernas, las barandas de seguridad pueden integrarse al diseño estético del lugar, utilizando materiales como vidrio, acero inoxidable o madera para generar un equilibrio entre funcionalidad y estilo.

Estas se puede utilizar, en construcciones, excavaciones, trabajos de mantenimiento, entre otros.

Heko es una empresa chilena formada el año 2007 por ingenieros civiles estructurales con la idea de atender las crecientes demandas de equipos de construcción de pequeñas y medianas empresas.

Esta compañía oferta servicios de arriendo, venta de protecciones colectivas y una permanente asesoría técnica a sus clientes, suministrándoles soluciones de ingeniería, memorias de cálculo y gestión de certificación de resistencia de materiales, entre otros.

Además de este equipo cuentan con los siguientes complementos como:

  • Redes Anticaída.
  • Barandas Perimetrales.
  • Ganchos y perchas.
  • Sistemas de anclaje.
  • Líneas de vida y cables.Entre otros.

Los sistemas eficaces protegen perfectamente al personal de su obra y contribuyen notablemente a un desarrollo sin problemas. Los trabajadores protegidos trabajan con seguridad y, de este modo, más rápidos y de forma más eficiente, desea información de los productos de seguridad, visite Heko.

CONTACTO HEKO

Sitio Web: https://www.heko.cl/
Correo: amanzano@heko.cl
Números: +56 222138575/ +56932427466
Dirección: Protecciones colectivas, Coronel 7751, La Granja, Región Metropolitana

Comments are closed

Categorías